fbpx

7 señales de alarma en el embarazo que toda madre debería conocer

El embarazo es una etapa importante que requiere atención constante a ciertas señales que podrían indicar complicaciones. En Coosalud, priorizamos tu bienestar y el de tu bebé, por eso te compartimos estas 7 señales de alarma que no debes ignorar:

  1. Sangrado vaginal abundante: puede ser signo de aborto espontáneo o placenta previa (condición en la que la placenta se implanta en la parte inferior del útero, obstruyendo la salida del bebé hacia la vagina). 
  2. Dolor abdominal intenso: similar a cólicos menstruales fuertes, podría indicar contracciones prematuras.
  3. Dolor de cabeza persistente y visión borrosa: posible síntoma de preeclampsia (complicación caracterizada por presión arterial alta y signos de daño renal o hepático).
  4. Fiebre alta (más de 38°C): puede asociarse a infecciones que afectan al bebé.
  5. Disminución o ausencia de movimientos fetales: después de la semana 24, requiere evaluación urgente.
  6. Hinchazón excesiva en manos, pies o rostro: podría relacionarse con presión arterial alta.
  7. Pérdida de líquido amniótico antes de lo previsto: indica posible ruptura prematura de membranas, es decir, de las capas que rodean al bebé.

Si experimentas alguna de estas señales, solicita atención médica oportuna. En Coosalud, contamos con el programa Cuídate Mujer (indexar), también diseñado para acompañarte en cada etapa de tu embarazo con profesionales capacitados y servicios accesibles.
No esperes a que los síntomas empeoren. Tu salud y la de tu bebé son lo primero.

Ir al contenido