Únete a Coosalud
SOMOS COOSALUD
Nuestra política de gestión humana
Somos un empresa que propiciamos el crecimiento de nuestro Talento Humano, conscientes de su importancia para el logro de la competitividad.
La Política de Gestión Humana en COOSALUD, establece el compromiso recíproco entre la empresa y sus trabajadores de crear un ambiente laboral que propicie el desarrollo integral del personal en los aspectos: humano, laboral y social, sobre el fundamento de construir identidad con base al direccionamiento estratégico: visión, misión, objetivos y estrategia corporativa.


Nuestra misión
Somos la organización en la que puedes confiar tu salud para generarte bienestar.
OPORTUNIDADES
Vacantes abiertas en Coosalud

Asistente unidades de negocio
Cartagena
Administración de empresas y/o carreras afines, preferiblemente con especialización en marketing y /o Gerencia de proyecto

Asistente de referencia y contrarreferencia para Guainía
Bogotá
Profesional en áreas de salud, con experiencia mínima de tres años en cargos administrativos y atención al cliente en salud.

Analista de riesgo en salud
Inírida, Guainía
Profesional en enfermería, deseable especialización en Auditoría o Salud Pública; experiencia en cargos administrativos en el área de salud.

Gestor de referencia
Bogotá
Técnico auxiliar de enfermería o tecnólogo en promoción social, administración en servicios de salud o ciencias administrativas.

Director de Salud
Cúcuta, Norte de Santander
Médico especialista/magister en gerencia en salud, administración en salud o auditoría en salud, con un mínimo de experiencia de 2 años para desempeñar el cargo.

Gerente de sucursal
Cúcuta, Norte de Santander
Profesional en áreas de la salud, administración o ciencias económicas, con postgrado en administración, seguridad social o gerencia en salud. En caso de no tener el título de postgrado se homologa con 3 años de experiencia en cargos similares.

Gestor municipal
Sardinata, Norte de Santander
Auxiliar de enfermería y /o tecnólogo en administración de servicios de salud, con un mínimo de experiencia de 1 año para desempeñar el cargo

Ingeniero de base de datos
Cartagena, Bolívar
Profesional en Ingeniería de Sistemas preferiblemente con especialización en desarrollo de base de datos, y con experiencia en manejo de base de datos SQL server y manejo de Excel avanzado.

Coordinador UPA
Barrancabermeja, Santander
profesional del área de la salud, ciencias económicas o administrativas con conocimiento en normatividad en régimen subsidiado y herramientas ofimáticas…

Coordinador hospitalario
Valledupar, Cesar
Médico con especialización en auditoría de servicios de salud. Experiencia en cargos de coordinación y/o dirección de equipos de referencia y contrarreferencia o de autorizaciones en EPS o IPS.

Gestor municipal
Rionegro, Santander
Técnico en auxiliar de enfermería, administración de servicios de la salud, carreras administrativas y/o sociales con conocimientos en servicio al cliente.

Médico laboral
Cartagena, Bolívar
Experiencia en procesos de auditoría,
conceptos de RHV y calificación PCL

Coordinador hospitalario
Medellín, Antioquia
Profesional en medicina con especialización en auditoría en salud. Conocimientos en PBS, gestión del riego, manejo de redes integrales en salud y en herramientas ofimáticas.

Analista financiero
Cartagena, Bolívar

Analista de desarrollo
Cartagena, Bolívar
ingeniero de Sistemas con conocimientos técnicos en desarrollo informático, lenguaje de programación, herramientas para desarrollo de software, base de datos, diseño de software, herramienta office.

Analista de contabilidad
Cartagena, Bolívar
Profesional en Contaduría Pública con conocimiento y experiencia en NIIF y temas de revisoría fiscal.
¡Buscamos profesionales apasionados por el servicio!
Te invitamos a hacer parte de la familia Coosalud.
Un equipo apasionado por el servicio y el trato humanizado. Personas profesionales y comprometidas con la excelencia.
Tu bienestar es importante
El Programa de Bienestar Laboral de Coosalud busca responder a las necesidades y expectativas de sus funcionarios, buscando favorecer el desarrollo integral del este, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia a través del diseño e implementación de actividades recreativas, deportivas, socioculturales, de calidad de vida laboral, educación y salud encaminadas a mejorar el nivel de satisfacción, eficacia y efectividad, así como el sentido de pertenencia empleado con su empresa.
Beneficios emocionales

Mayor porcentaje de vinculados a término indefinido.

Vinculación de temporales a programas de Bienestar.

Celebración de fechas especiales.

Planes y programas de bienestar dirigidos a trabajadores y sus familiares.

Reconocimiento del 100% de incapacidades.

Una semana de descanso remunerado en diciembre.

Auxilio educativo para el trabajador acorde a su plan de desarrollo producto de los resultados de la evaluación de desempeño.

Día de cumpleaños libre.


NUESTRO PROPÓSITO SUPERIOR
Hacerte feliz me hace feliz

1
La formación y capacitación continua de nuestros empleados, permitiendo su crecimiento personal, cognitivo y social.
2
La salud y seguridad ocupacional son el eje primordial para el mejoramiento de la calidad de vida del trabajador y de la prestación de los servicios de la institución.
3
Responder a las necesidades y expectativas de los funcionarios a través de un programa de bienestar, buscando favorecer su desarrollo integral, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia a través del diseño e implementación de actividades recreativas, deportivas, socioculturales, de calidad de vida laboral, educación y salud
4
Retener del talento humano competente con sentido de compromiso y pertenencia hacia la administración, enfocados en la ética, los valores y el crecimiento personal, bajo buenas prácticas de manejo y uso eficiente de los recursos, a través de incentivos que permitan estimular a los funcionarios que demuestren un alto rendimiento con la obtención de los resultados esperados.


5
La verificación periódica de las competencias de los funcionarios mediante la aplicación de la evaluación de desempeño laboral (realizada semestralmente) y la evaluación 360° (realizada anualmente), para poder establecer acciones de mejoramiento.
6
Reconocer a los funcionarios de Coosalud como personas íntegras, competentes y comprometidas que contribuyan al logro de los objetivos y planes de la organización.