El derecho fundamental a la salud comprende el derecho de las personas a participar en las decisiones adoptadas por los agentes del sistema de salud que la afectan o interesan. (Ley Estatutaria en Salud, Capitulo II. Artículo12).
La Humanización es el fundamento esencial del Sistema de Salud la cual implica centrar sus acciones en las personas y plantear la necesidad de que sus agentes enfoquen su misión al cumplimiento del derecho fundamental a la salud y al fortalecimiento de una cultura dirigida al ser humano y a la protección de la vida general.
La participación comprende las acciones colectivas mediante las cuales la población enfrenta los retos de la realidad, identifica y analiza sus problemas, formula y negocia propuestas y satisface las necesidades en materia de salud, de una manera deliberada, democrática y concertada.
La participación se ejerce de forma universal, es decir, todos tienen derecho a participar sin discriminación de ningún tipo, ni condición: género, etnia, estrato socioeconómico, edad, condición de discapacidad.
La participación es equitativa – reconoce que hay condiciones desiguales para participar y que por ende se deben generar mecanismos para garantizar que todos logren ejercer su participación sin barrera de ningún tipo.
El objetivo de la participación social es garantizar el derecho a la ciudadanía a vincularse en la toma de decisiones del sector que le afecten o interesen por parte de los integrantes del SGSSS, con el fin de dar cumplimiento a la Ley Estatutaria de Salud.
La política de Participación Social en Salud tiene como objetivo planificar y desarrollar las directrices que le permitan al Estado garantizar el derecho a la participación social en salud y su fortalecimiento; y a la ciudadanía la apropiación de mecanismos y condiciones para ejercer la participación con decisión para el cumplimiento del derecho a la salud en el marco de la Ley Estatutaria de Salud en armonización con la Política Integral de Atención en Salud (PAIS- MIAS /MAITE).
Nosotros en Coosalud, por nuestro origen comunitario y participativo, estamos llevando la Participación Social en Salud al escenario de las Asodeus, verdaderas voceras de sus entornos y aliados de la EPS en la materialización del Derecho a la Salud.
Oficina Nacional
Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia.
Oficinas en todo el país
Para ubicar nuestras oficinas
Para notificaciones judiciales, derechos de petición, tutelas, entre otros, escribir a:
notificacioncoosaludeps@