fbpx

5 mitos y verdades sobre la IVE (interrupción voluntaria del embarazo)

La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es un tema rodeado de desinformación. En Coosalud, comprometidos con tu salud y derechos, aclaramos algunos mitos y verdades para que tomes decisiones informadas: no debes ignorar:

Mitos y verdades sobre la IVE

  1. Mito: “La IVE es peligrosa y siempre tiene complicaciones”.
    Verdad: cuando se realiza en condiciones seguras y con profesionales de salud, el riesgo es mínimo. En Colombia, es un derecho regulado por la ley.
  2. Mito: “Solo se puede acceder a la IVE en casos de violación”.
    Verdad: la Corte Constitucional permite la IVE en Colombia hasta la semana 24 sin justificación y, después de ese momento, bajo tres causales: riesgo para la vida/ salud de la madre, malformación fetal o violación.
  3. Mito: “Las mujeres se arrepienten después de una IVE”.
    Verdad: estudios demuestran que la mayoría siente alivio y no presenta secuelas emocionales graves cuando recibe apoyo adecuado.
  4. Mito: “La IVE afecta la fertilidad futura”.
    Verdad: si el procedimiento es seguro, no causa infertilidad. Lo peligroso son los abortos clandestinos.
  5. Mito: “Hablar de IVE promueve su uso indiscriminado”.
    Verdad: la educación sexual reduce embarazos no planificados. La IVE funciona como una opción de última instancia, no como un método anticonceptivo.

Tu salud es primero

En Coosalud, bajo nuestra estrategia ‘Estamos cambiando para cuidarte mejor’, ofrecemos información veraz y servicios de salud integral, incluido el programa ‘Cuídate, mujer’, a través del cual puedes recibir acompañamiento profesional.

Si tienes dudas sobre tu salud sexual y reproductiva, no estás sola. Acércate a nosotros y conoce tus derechos.

Ir al contenido