Cali y Soacha, 10 de mayo de 2025. — Durante los días 8 y 9 de mayo, Coosalud EPS desarrolló jornadas de atención médica integral en zonas históricamente excluidas de Cali y Soacha, beneficiando a cientos de personas con servicios gratuitos, cercanos y sin barreras.
En la capital del Valle del Cauca, la actividad se concentró en el sector La Horqueta, ubicado en la comuna 20 y el barrio El Vergel, en la comuna 13, puntos estratégicos donde se instalaron centros de atención y se realizaron visitas casa a casa por parte de los Equipos Básicos de Salud (EBS), con el objetivo de acercar los servicios a quienes más lo necesitan.
“Hoy nos encontramos en el barrio Siloé, donde Coosalud cuenta con más de 53 mil usuarios. Nuestra intención es brindar bienestar a la población más vulnerada, a través de los servicios de nuestros Equipos Básicos de Salud. Con ellos, podemos avanzar en el diagnóstico y la detección temprana de enfermedades de alto riesgo, lo que nos permite ofrecer soluciones de manera más oportuna. Estamos con la gente y del lado de la gente, para apoyarlos y acompañarlos en su cuidado”, expresó durante la jornada, Sandra Villamil, gerente regional Suroccidente de Coosalud.
Simultáneamente, en el municipio de Soacha, Cundinamarca, la EPS desplegó una jornada de atención gratuita en el Polideportivo del barrio Villa Nueva Alta, ubicado en la comuna 4, dirigida a sus más de 32.000 afiliados en la zona. Allí, profesionales de la salud ofrecieron consultas en medicina general, psicología, ginecología, planificación familiar, atención en enfermería y visitas domiciliarias lideradas por los EBS, con el propósito de garantizar el acceso efectivo incluso para personas con movilidad reducida.
“Me pareció excelente. Recibí todos los servicios cerca de mi casa, sin necesidad de desplazarme a otro lugar. Me realizaron los controles de presión y los exámenes que necesitaba, y fui atendida de inmediato, sin filas ni demoras. Me siento muy agradecida y bendecida por la atención de mi EPS Coosalud”, afirmó Alicia Lara, usuaria beneficiaria de la jornada en Soacha.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia Bienestar a tu puerta, con la cual la EPS busca garantizar el acceso equitativo a la salud en territorios donde persisten profundas brechas sociales y geográficas.
Balance nacional de EBS a corte del 30 de abril
- 193.673 visitas domiciliarias a usuarios de alto riesgo
- 147.931 acciones de promoción y mantenimiento de la salud
- 102.055 beneficiarios en educación para el autocuidado
- 7.268 pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis B y embarazo
Con estas cifras, Coosalud EPS reafirma su compromiso con una atención primaria fortalecida, digna y oportuna, que elimina barreras y prioriza el bienestar de sus afiliados, especialmente en los territorios más olvidados.