El dengue está cerca: ¿sabes cómo protegerte y a los tuyos?

Compartir en redes

¡Alerta! El mosquito también puede estar en tu casa

Antes de seguir leyendo, mira a tu alrededor. ¿Ves algún balde, florero o recipiente con agua estancada? Aunque parezca inofensivo, ese pequeño charco puede ser el criadero perfecto del Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue.

En Colombia, según los reportes más recientes del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo corrido de 2025 se han registrado más de 106.000 casos de dengue. Una cifra que nos pone en alerta nacional y nos recuerda que la prevención debe comenzar en casa.

Aunque el virus esté cerca, la solución está en nuestras manos. No depende solo de las jornadas de fumigación o de las autoridades sanitarias: la prevención empieza en cada hogar, en cada familia y en cada acción cotidiana.

Tu plan de ataque contra el dengue

  1. Elimina los criaderos

El mosquito se reproduce en el agua estancada. Por eso, revisa cada rincón y elimina posibles focos:

  • Voltea baldes, botellas, latas, juguetes o cualquier objeto que acumule agua de lluvia.
  • Vacía los platos de macetas y floreros. Si los usas, reemplaza el agua por arena húmeda.
  • Tapa herméticamente tanques, canecas o albercas donde almacenes agua.

  1. Lava y cepilla (adiós a los huevos invisibles)

Cada ocho días, lava y cepilla con agua y jabón las paredes internas de tanques y albercas. Este simple paso elimina los huevos del mosquito que permanecen adheridos y evita que las larvas se desarrollen.

  1. Refuerza la protección personal
  • Aplica repelente en la piel expuesta, especialmente al amanecer y al atardecer.


  • Instala mallas o anjeos en puertas y ventanas.

  • Usa toldillos para proteger a niños, adultos mayores o personas enfermas durante el descanso.

 

Actualmente, los niños y adolescentes son los más afectados, representando casi el 57% de los casos reportados.

Presta atención si tú o un familiar presentan:

  • Fiebre alta.

  • Dolor intenso de cabeza o detrás de los ojos.

  • Dolor muscular, óseo o en las articulaciones.


Ante cualquiera de estos síntomas:
No te automediques. Evita medicamentos como aspirina o ibuprofeno, ya que pueden agravar el cuadro. Mantente hidratado y acude de inmediato a tu IPS asignada o centro de salud más cercano.

El dengue es una amenaza real, pero con prevención y compromiso podemos detenerlo. Cada criadero eliminado es una vida protegida.

Comparte tu opinión