fbpx

Con certificación efr, Coosalud ratifica su responsabilidad social y familiar

Compartir en redes

El director de la fundación Másfamilia, Roberto Martínez, máster en Prevención de Riesgos Laborales, destacó la necesidad de implementar el modelo de Empresa Familiarmente Responsable (efr) en las organizaciones empresariales modernas, durante su conferencia ‘La conciliación: un nuevo paradigma en la dirección de personas’, dictada desde la oficina principal de Coosalud en Cartagena.
 
Martínez, quien ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en labores directivas en consultoría de gestión (Novotec y Soluziona), y quien es director de la iniciativa efr, dijo que la conciliación no es opcional, sino imprescindible en los estos nuevos tiempos del desarrollo empresarial.
 
“Las empresas que no implementen este modelo están destinadas al fracaso”, sentenció en su conferencia ofrecida por invitación de Coosalud.
 
El directivo, docente y conferencista de prestigiosas instituciones como el Centro de Estudios Garrigues, Escuela de Organización Industrial y la Universidad Complutense de Madrid, entre otras, destacó que la conciliación no es solo un beneficio para los empleados, sino también para la empresa misma, mejorando la productividad y la calidad del trabajo, y reiteró que es la clave para el éxito empresarial.
 
Coosalud, una de las organizaciones que ha adoptado el modelo efr en Colombia y el continente, obtuvo este año la certificación mundial otorgada por la Fundación Másfamilia.
 
Martínez resaltó cómo Coosalud ejecuta el modelo efr y los beneficios que representan para sus empleados, sus familias y la sociedad misma.

“Cartagena debe buscar la ruta”

Al hacer una análisis y aproximación del impacto que tendría para la comunidad empresarial de Cartagena la ejecución del modelo efr, dijo que esta es una ciudad altamente competitiva y sostuvo que se requiere que las organizaciones apliquen dicho modelo para seguir creciendo a nivel regional y mundial. Advirtió que “la conciliación no es solo para grandes organizaciones multinacionales, sino para todas las empresas”, advirtió.

Retos y beneficios

Martínez señaló que el principal inconveniente que presentan actualmente las empresas es la inercia. Sin embargo, dijo que el camino para salir adelante es la conciliación e hizo énfasis en que esta iniciativa no es costosa, sino que requiere voluntad de trabajar en ello y ayudar a los empleados. “Estas cosas tienen que ver con la mejora continua”, agregó.
 
Destacó el paso que dio Coosalud para obtener la certificación efr y dijo que refleja el compromiso que tiene con la responsabilidad social y familiar. Martínez resaltó que «la conciliación es un tema que va más allá de la empresa, es un tema de sociedad». La fundación Másfamilia que orienta en España justamente busca transformar la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas.

La Fundación es una organización internacional que promueve el modelo de Empresa Familiarmente Responsable (efr) para mejorar la calidad de vida de las personas y transformar la sociedad. Entretanto, la iniciativa efr es un certificado en conciliación e igualdad y una herramienta de gestión única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes.

Comparte tu opinión

Ir al contenido