La EPS Coosalud lideró jornada de atención médica especializada en el Valle del Cauca, beneficiando a cientos de personas en zonas de difícil acceso.
Valle del Cauca, 26 de abril de 2025. — Durante los días 24 y 25 de abril, se prestaron más de 2.500 atenciones distribuidas en medicina general, psicología, ginecología, optometría, vacunación, citologías, mamografías, entre otros servicios. Esta iniciativa, desarrollada en el marco de la estrategia ‘Bienestar a tu puerta’, busca garantizar el acceso equitativo a servicios de salud en territorios que enfrentan barreras geográficas y sociales.
En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en el Valle del Cauca, donde Coosalud EPS cuenta con más de 490.000 afiliados, haciendo presencia en el municipio de Dagua y en los corregimientos de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, en Buenaventura.
La estrategia combinó puntos de atención fijos, como el Polideportivo del barrio Remedios en Dagua y el puesto de salud de Juanchaco, con recorridos casa a casa realizados por los Equipos Básicos de Salud (EBS), permitiendo llegar a zonas aún más dispersas como el Kilómetro 30.
“Aprendí hoy sobre los signos de alarma acerca de mi embarazo, a llevar o mejorar un poco más mi control. A pesar de las limitaciones que tenemos acá, vinieron a brindarnos un buen servicio. Estoy muy contenta porque hoy la salud vino hasta mi casa”, expresó Lina Acevedo, afiliada de Coosalud.
Desde el equipo médico, Jennifer Martínez, enfermera jefe de Salud Familiar en Buenaventura, señaló: “Para mí es satisfactorio poder estar aquí con mi equipo y generar a la comunidad de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra esa intervención de salud. Esta es una comunidad vulnerable, con acceso limitado a servicios médicos. Como salud familiar y Equipo Básico, realizamos la caracterización de riesgo de los usuarios, para identificar y minimizar los riesgos que puedan presentar”
A nivel nacional, el balance acumulado de los Equipos Básicos de Salud a corte del 25 de abril de 2025 da cuenta del compromiso de Coosalud con una atención integral y preventiva. Entre los principales resultados se destacan:
- 184.814 visitas domiciliarias a usuarios de alto riesgo
- 108.328 acciones de promoción y mantenimiento de la salud
- 118.709 beneficiarios en procesos de educación para el autocuidado
- 6.822 pruebas rápidas realizadas para VIH, sífilis, hepatitis B y embarazo
Con estas cifras, Coosalud EPS reafirma su compromiso con una atención cercana, digna y oportuna, especialmente para quienes más lo necesitan, demostrando que trabaja por una salud sin barreras.