En el marco de su estrategia nacional ‘No lo pienses, pide ayuda’, la EPS impulsa una apuesta por el bienestar emocional que se replicará en varios territorios del país, acercando servicios de orientación, acompañamiento psicosocial y escucha activa a las comunidades.
Planeta Rica, Córdoba, mayo de 2025 – Con el objetivo de seguir fortaleciendo el cuidado de la salud mental en Colombia, este viernes, 16 de mayo, Coosalud EPS inaugura en el municipio de Planeta Rica su primer Centro de Escucha (CE) del país, así como una Zona de Orientación Escolar (ZOE) en la Institución Educativa Simón Bolívar.
Esta iniciativa pionera se enmarca en la estrategia nacional ‘No lo pienses, pide ayuda’, que busca brindar atención integral, contención emocional y redes de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.
Con más de 112.000 afiliados en el departamento de Córdoba, Coosalud avanza en su compromiso de acercar servicios de salud mental a las comunidades, especialmente en zonas donde el acceso a este tipo de atención ha sido limitado.
El Centro de Escucha es un espacio seguro, confidencial y gratuito, creado para ofrecer acompañamiento emocional, orientación y atención en salud mental a quienes transitan por momentos complejos asociados a ansiedad, estrés, duelo o violencia. Profesionales especializados estarán disponibles para brindar escucha activa, apoyo psicosocial y canalización a otros servicios, con el objetivo de promover el bienestar individual.
Entretanto, la Zona de Orietación Escolar (ZOE) representa un modelo de intervención dentro del entorno educativo, que busca acoger, orientar y acompañar a estudiantes, docentes y familias en temas de salud mental y prevención del consumo de sustancias psicoactivas. En ese sentido, con este escenario se espera contribuir a la reducción la deserción escolar, el estigma, la exclusión social y los riesgos asociados a estos consumos, mediante servicios de escucha, asesoría terapéutica, mediación y conexión con servicios sociales y de salud.
“Con esta apertura en Planeta Rica, reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental como parte esencial de la salud integral. Sabemos que escuchar, orientar y acompañar a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida llena de posibilidades y una vida afectada por el sufrimiento emocional. Por eso, desde Coosalud impulsamos espacios como los Centros de Escucha y las Zonas de Orientación Escolar, donde las personas puedan sentirse seguras, comprendidas y apoyadas. Esta es una apuesta por la prevención, la cercanía con la comunidad y el fortalecimiento del tejido social en los territorios”, destacó Claudia Espinosa, líder nacional de la cohorte de salud mental de Coosalud.
“Además, sabemos que las necesidades emocionales no distinguen edades ni condiciones. Por eso, estos espacios están pensados para acompañar tanto a estudiantes, familias y docentes, como a personas con enfermedades crónicas que requieren un apoyo emocional constante. Nuestra intención es ofrecer herramientas útiles y orientación profesional que fortalezcan el bienestar emocional, desde el entorno educativo hasta el comunitario. Cuando una persona se siente escuchada y respaldada, es más fácil prevenir situaciones de riesgo y construir entornos más saludables”, agregó Espinosa.
Este es el primer paso de una apuesta nacional: la EPS planea implementar Centros de Escucha y Zonas de Orientación Escolar en varias zonas del país, consolidando una red de apoyo emocional que promueva el cuidado de la salud mental desde una perspectiva comunitaria y territorial.