¿Cuántas personas esperan un órgano en Colombia y por qué el número crece cada año?

Cada año, miles de colombianos esperan un órgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. Según el Instituto Nacional de Salud, más de 3.000 personas se encuentran en lista de espera para trasplantes en el país, una cifra que tiende a aumentar.

Este crecimiento se debe, en parte, a los avances en diagnóstico y tratamiento que permiten identificar a más pacientes que pueden beneficiarse de un trasplante. Sin embargo, el número de donantes no crece al mismo ritmo, lo que genera un desbalance preocupante.

Principales razones del aumento en la lista de espera

  1. Enfermedades crónicas en aumento: La diabetes, hipertensión y enfermedades hepáticas están entre las principales causas de falla orgánica.

  2. Mayor esperanza de vida: Más personas llegan a edades avanzadas con necesidad de trasplante.

  3. Poca cultura de donación: Aunque la ley presume que todos somos donantes, aún hay mitos y temores que frenan las donaciones.

  4. Procesos logísticos complejos: No todos los órganos donados pueden ser utilizados a tiempo por falta de infraestructura o transporte adecuado.

  5. Desinformación generalizada: Muchas personas no conocen el proceso o desconfían del sistema.

En Coosalud, creemos que hablar de estos temas con claridad y empatía es el primer paso para cambiar la realidad. La donación de órganos es un acto de amor que puede transformar vidas. Hoy, tú también puedes hacer parte del cambio. ¿Te animas a informarte y compartir este mensaje?