Un total de 13.543 afiliados, de los cuales 12.792 pertenecen al régimen subsidiado y 751 al contributivo, serán resignados a partir del viernes 1 de diciembre de 2023 a Coosalud, desde donde garantizamos la continuidad en la prestación de sus servicios de salud.
A continuación, conoce la red de servicios disponible para nuestros usuarios en este territorio, incluidos los puntos de atención primaria, urgencias, hospitalización y entrega de medicamentos:
Atención primaria
Riohacha
I.P.S.I. Ainmajaa Wayuu
Calle 16 # 7 – 61
320 570 4731 – 729 2590
Caja de Compensación Familiar de La Guajira
Calle 13 # 8-176
727 0204 – 333 033 3750
I.P.S.I. Wale Keru
Calle 20 # 11a – 69
323 575 7419
Maicao
Ayuulepala Wayyuu IPS
Calle 11 # 6 – 49
726 3162
Ips Wayyu Anashi
Calle 15 # 17 – 22
301 679 5114
Comité Cruz Roja de Maicao
Calle 15 # 12 – 50
726 8657 – 318 362 8231
E.S.E. Hospital San José de Maicao
Calle 16 # 39 Bis – 31, Troncal Caribe
724 1000
Urgencias y hospitalización
Riohacha
Centro Diagnóstico de Especialistas Ltda.
Calle 13 # 11 – 66, barrio Libertador
728 0717
Maicao
E.S.E. Hospital San José de Maicao
Calle 16 # 39 Bis – 31, Troncal Caribe
724 1000
Entrega de medicamentos
Riohacha
I.P.S.I. Ainmajaa Wayuu
Calle 16 # 7 – 61
320 570 4731 – 729 2590
Maicao
Comité Cruz Roja de Maicao
Calle 15 # 12 – 50
726 8657 – 318 362 8231
Además, te confirmamos los puntos de atención al usuario disponibles provisionalmente, donde nuestras gestoras de Coosalud te apoyarán en la gestión de tus solicitudes:
Riohacha
Punto: calle 16 # 7 – 61, I.P.S.I. Ainmajaa Wayuu
Gestora: Raiza Bernal Miranda
Contacto: 301 371 9566
Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Maicao
Punto: calle 15 # 12 – 50, Comité Cruz Roja de Maicao
Gestora: Brianna Madueño Sánchez
Contacto: 300 210 2202
Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Es importante destacar que, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio, los aportantes tienen la obligación de cotizar nuevamente a Coosalud a partir del 1 de diciembre de 2023.
En caso de inquietudes adicionales con respecto a la prestación de los servicios, en Coosalud contamos con los siguientes canales de atención no presencial:
· Marca gratis desde tu celular al #922 (atención 24 horas).
· Marca gratis desde un teléfono fijo al 018000 51 5611 (atención 24 horas).
· Redes sociales: en Twitter: @Coosalud_ y en Facebook e Instagram: @CoosaludEPS.
Antecedentes
Los usuarios de Coosalud en La Guajira habían sido asignados el pasado 1 de octubrea otras entidades prestadoras de acuerdo con una decisión del Ministerio de Salud y Protección Social (indexar hipervínculo: https://coosalud.com/minsalud-reasigna-a-afiliados-de-coosalud-en-la-guajira/), en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental y las autoridades tradicionales indígenas, por la cual “se adaptó la operación del aseguramiento en cada territorio del departamento para la gestión en salud”, según lo dispuesto en la Resolución 1374 de 2023. Lo anterior, para dar cumplimiento al Decreto 1085 de 2 de julio de 2023, por el cual “se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica” en dicho territorio.
No obstante, tras la declaración de la Corte Constitucional de la inexequibilidad (inaplicabilidad de una norma por ser contraria a la Constitución) de ese decreto, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) reversó la distribución de la población.