fbpx

La resiliencia infantil: lecciones que aprendemos de los niños con cáncer

La resiliencia infantil en niños con cáncer es un ejemplo de fortaleza y capacidad de adaptación.

A pesar de enfrentar una enfermedad crónica, desarrollan estrategias de afrontamiento eficaces que impactan su bienestar emocional y calidad de vida. Estudios han demostrado que el afrontamiento del diagnóstico y el tratamiento recibido influyen en su desarrollo y en la resiliencia familiar.

Factores que fortalecen la resiliencia infantil

  • Apoyo familiar: la familia del niño es un factor protector clave que potencia el crecimiento personal y la competencia emocional.
  • Atención del personal sanitario: una orientación psicológica adecuada ayuda a desarrollar habilidades para afrontar situaciones estresantes.
  • Resiliencia en pacientes: la adaptabilidad familiar y las fortalezas internas influyen en la adherencia al tratamiento.
  • Estudios cualitativos y cuantitativos: la literatura existente demuestra diferencias significativas en los niveles de resiliencia según las estrategias de afrontamiento manifestadas.

El concepto de resiliencia en niños con enfermedad oncológica resalta su capacidad de adaptación ante la amenaza futura. Un apoyo adecuado puede hacer la diferencia en el bienestar psicológico del niño y su familia.

Ir al contenido