fbpx

Llevamos alegría y esperanza a niños con cáncer en Barranquilla

Compartir en redes

Como antesala al Día Internacional del Cáncer Infantil, Coosalud EPS y la Clínica Bonnadona unieron esfuerzos para brindar una jornada llena de alegría, apoyo emocional y esperanza a menores con este diagnóstico y sus familias.

Se trata de una iniciativa denominada ‘Ruta dorada de la esperanza’, que tiene como propósitos fortalecer la adherencia a los tratamientos de los afiliados con cáncer pediátrico y motivar y educar a sus padres sobre su rol relevante en el cuidado y tratamiento de sus hijos. Además, busca resaltar la importancia del trabajo interinstitucional que contribuye al bienestar integral de las familias, como un factor clave en la recuperación de los niños, más allá del servicio ya garantizado por Coosalud y sus IPS aliadas, entre ellas, la Clínica Bonnadona.

«Nuestro compromiso va más allá de la atención en salud; entendemos que el bienestar de los niños con cáncer no solo depende del tratamiento médico, sino también del apoyo emocional y la contención familiar. Por eso, trabajamos para fortalecer los lazos entre padres e hijos, brindándoles herramientas que les permitan afrontar juntos este desafío con esperanza y resiliencia», expresó Mauricio Marulanda, gerente regional Caribe – Norte de Coosalud EPS.

«Creemos que el bienestar emocional es clave en el proceso de recuperación de los niños. Por eso, realizamos actividades como esta junto a Coosalud, donde a través de la risa y la alegría buscamos aliviar el alma, porque, aunque la risa no cure de inmediato, sí brinda un respiro de esperanzar», agregó Carlos Osorio, gerente general de la Organización Clínica Bonnadona.

Un recorrido simbólico lleno de esperanza

La actividad comenzó en la Clínica Bonnadona con una sesión de risoterapia liderada por el Dr. Alexito, clown hospitalario con más de 10 años de experiencia trabajando con niños, niñas y adolescentes en entornos sociales, educativos y hospitalarios, aplicando la terapia de la risa como una herramienta para la mejora emocional y física. Desde su rol como clown hospitalario, ha demostrado que el humor, la creatividad y las emociones positivas generan un impacto profundo en la salud mental y física, tanto de los niños como de sus familias.

«Estas actividades son realmente reconfortantes, porque nos recuerdan la importancia de ser agradecidos. Para nosotros, los padres, son una fuente de motivación y fortaleza para seguir adelante. A las familias que están atravesando este proceso, les digo: no pierdan la fe, confíen en Dios, porque Él es quien nos da la fuerza para superar cualquier desafío”, comentó Karen Pérez, madre de un niño participante.

Posteriormente, la ‘Ruta dorada de la esperanza’ se llenó de color y música con la presentación de la reina Infantil de la clínica, en el marco de la celebración del Carnaval de Barranquilla. También participaron los reyes oficiales del carnaval de los niños, Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez, quienes llevaron un mensaje de alegría a los pequeños guerreros.

La jornada culminó con una visita a la casa de Jhon Deivys Beltrán, afiliado a Coosalud que recientemente fue declarado libre de la enfermedad. Su historia representa la esperanza y la posibilidad de recuperación para muchos niños que siguen en tratamiento.
«Me siento muy contento de que estén hoy aquí. Le doy gracias a Dios porque soy un niño sano», expresó Jhon Deivys.

Un compromiso con el bienestar integral

Durante la jornada, la Clínica Bonnadona otorgó a Coosalud EPS un reconocimiento como aliado estratégico del plan educativo ‘Venceré’, destacando su labor en la prevención del cáncer infantil y la educación para el autocuidado.
Actualmente, Coosalud EPS atiende a 630 niños con esta patología en todo el país, reafirmando su compromiso de seguir impulsando iniciativas que no solo garanticen el acceso a tratamientos médicos, sino que también brinden apoyo emocional y fortalezcan el vínculo entre los niños y sus familias.

«Cada risa, cada abrazo y cada gesto tienen un propósito. Hoy celebramos la vida y la importancia de estar unidos en esta lucha. Desde la Clínica Bonnadona en colaboración con nuestro aliado Coosalud, seguiremos trabajando juntos para fortalecer el bienestar integral de los niños con cáncer y sus cuidadores», concluyó Osorio.

Con iniciativas como esta, Coosalud EPS y la Clínica Bonnadona reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de los niños, demostrando que, más allá de la atención médica, el acompañamiento emocional y el amor son fundamentales en el proceso de recuperación.

Comparte tu opinión

Ir al contenido