La lactancia materna, a pesar de ser un proceso natural, puede presentar varios desafíos para las madres. ¿Qué puede hacer una madre cuando enfrenta estos obstáculos?, ¿cómo puede gestionar estos desafíos de manera efectiva? A continuación, exploraremos algunos de estos desafíos y cómo manejarlos.
Uno de los desafíos más comunes de la lactancia es el dolor y las molestias que pueden surgir, especialmente en las primeras semanas. Para manejarlo, es importante que las madres aprendan y practiquen una técnica de agarre correcta, que puede ayudar a minimizar el dolor. Además, las compresas frías y las cremas hidratantes pueden aliviar la irritación de los pezones.
Otro desafío común es la percepción de tener un bajo suministro de leche. Para abordarlo, las madres pueden intentar amamantar o extraer la leche con más frecuencia, lo que puede estimular la producción de leche. También es importante mantener una buena nutrición e hidratación.
“En la mayoría de los casos, la leche materna proporciona todos los nutrientes que un bebé necesita durante sus primeros meses de vida. Sin embargo, si hay preocupaciones sobre la producción de leche, es esencial buscar orientación de un profesional de la salud”, destaca Laura Payares, consejera en lactancia materna y pediatra del Centro Hospitalario Serena del Mar, de la red de servicios de Coosalud.
Algunos bebés pueden tener problemas al ser amamantados debido a problemas de salud, como el reflujo o las alergias alimentarias. En estos casos, es fundamental buscar orientación de un profesional de la salud que puede entregar recomendaciones específicas y adaptadas a las necesidades del bebé.
El regreso al trabajo puede ser un desafío importante para las madres lactantes. Para enfrentarlo, las madres pueden intentar establecer un horario de extracción de leche en el trabajo y comunicar sus necesidades a su empleador. También pueden considerar el uso de un extractor, ya sea manual o eléctrico, para facilitar el proceso.
Cada madre tiene la capacidad de superar estos desafíos y continuar proporcionando a su bebé el mejor comienzo posible en la vida. Recuerda que, buscar ayuda y apoyo es un signo de fortaleza, no de debilidad. No estás sola en este viaje y siempre hay ayuda disponible para ti. ¡Adelante, mamá, tú puedes hacerlo!
Oficina Nacional
Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia.
Oficinas en todo el país
Para ubicar nuestras oficinas
Para notificaciones judiciales, derechos de petición, tutelas, entre otros, escribir a:
notificacioncoosaludeps@