Más allá de la crisis: tipos de epilepsia y cómo reconocerlos

La epilepsia no es una sola. Existen distintos tipos de crisis, y conocerlas puede marcar la diferencia entre el miedo y la acción informada. En Coosalud, nos unimos a esta fecha para visibilizar una condición que, bien tratada, no debería ser motivo de exclusión ni tabú.

Aquí te contamos los principales tipos de epilepsia y sus señales más comunes

  1. Crisis focales simples
    Afectan solo una parte del cerebro. La persona está consciente, pero puede experimentar movimientos involuntarios o sensaciones extrañas.
  2. Crisis focales complejas
    También comienzan en una zona específica, pero la conciencia se ve alterada. Puede haber confusión, comportamientos repetitivos o mirada fija.
  3. Crisis generalizadas tónico-clónicas
    Son las más conocidas. Involucran todo el cerebro y provocan pérdida de conciencia, rigidez y convulsiones.
  4. Crisis de ausencia
    Comunes en la infancia. Duran pocos segundos y parecen una “desconexión” breve, sin movimientos bruscos.
  5. Crisis mioclónicas
    Generan sacudidas rápidas en brazos o piernas, como espasmos breves, sin pérdida de conciencia.

Identificar estos tipos ayuda no solo a reaccionar mejor, sino también a brindar apoyo sin prejuicios. En Coosalud, creemos que el conocimiento es una herramienta poderosa para cuidar con empatía.

Este 24 de mayo, hablemos de epilepsia sin miedo.
Informarse es también una forma de cuidar.