Mi hijo tiene prediabetes: ¿cómo actuamos en familia?

Recibir el diagnóstico de prediabetes en un hijo puede generar miedo o incertidumbre, pero en Coosalud queremos que lo veas como lo que realmente es: una oportunidad de prevenir a tiempo.

La prediabetes en la infancia significa que los niveles de azúcar en sangre están elevados, pero aún no se ha desarrollado diabetes tipo 2. En otras palabras, ¡estás a tiempo de actuar y revertir la situación!

Este no es un desafío solo del niño o la niña: es un reto familiar. Los hábitos del hogar influyen directamente en la salud de todos, por eso, el cambio empieza en casa.

Cinco pasos para cuidar en familia

  1. Muévanse juntos.
    Reducir el tiempo frente a pantallas y fomentar el juego al aire libre o el deporte diario es clave. La meta: al menos 60 minutos de actividad física al día.
  2. Digan adiós al azúcar líquida
    Los jugos procesados, gaseosas y bebidas energéticas deben salir del menú. El agua siempre será la mejor opción.
  3. Hagan el mercado en equipo
    Inviten a sus hijos a elegir frutas, verduras y cereales integrales. Cuando ellos participan, es más fácil que adopten nuevos hábitos.
  4. Enseñen equilibrio, no prohibición
    No se trata de castigar alimentos, sino de enseñar porciones adecuadas. En casa no hay dietas, hay elecciones saludables.
  5. No falten a los controles
    Las visitas periódicas a nutrición y medicina general ayudan a monitorear el progreso. En Coosalud, te acompañamos paso a paso.

La prediabetes no es un punto final, sino un llamado a cuidarse más y mejor. Con prevención, amor y constancia, tu hijo puede crecer sano y feliz.