Donar sangre es un acto solidario que salva vidas. Sin embargo, no todas las personas pueden hacerlo. Existen criterios médicos que buscan proteger tanto al donante como al receptor, y es importante conocerlos para entender el proceso con confianza y claridad.
En Colombia, las entidades de salud evalúan cuidadosamente a quienes desean donar. Esto no significa excluir, sino cuidar la seguridad de todos los involucrados.
¿Quiénes no pueden donar sangre?
Menores de edad y adultos mayores: Solo pueden donar personas entre 18 y 65 años.
Personas con enfermedades transmisibles: Como VIH, hepatitis B o C, o sífilis activa.
Quienes toman ciertos medicamentos: Algunos tratamientos pueden afectar la calidad de la sangre.
Personas con bajo peso corporal: El mínimo es de 50 kilos para evitar riesgos durante la donación.
Mujeres embarazadas o en lactancia: Por su propia salud, deben esperar un tiempo antes de donar.
En Coosalud, promovemos una cultura de donación consciente e informada. Saber si puedes o no donar no es motivo de juicio, sino una forma de cuidar a los demás. Si tienes dudas, acércate a tu centro de salud más cercano. Estar bien informado también es una forma de salvar vidas.