La EPS retoma sus jornadas territoriales con el objetivo de fomentar el diálogo cercano con los usuarios y dar respuesta efectiva a sus necesidades. Cartagena y Magangué, en Bolívar, fueron las primeras paradas de 2025.
Cartagena, 30 de abril de 2025. Coosalud EPS continúa consolidando su compromiso con el fortalecimiento de la relación con sus afiliados a través de espacios de diálogo directo y gestión oportuna de sus requerimientos. En el marco de la estrategia nacional ‘Tu canal soy yo’, la entidad realizó recientemente jornadas en el distrito de Cartagena y el municipio de Magangué, orientadas a brindar información clara sobre sus canales de atención disponibles.
Lanzada en 2024, esta iniciativa ha recorrido casi 20 municipios, con alcance directo a más de 700 personas en su primer año de ejecución. El impacto positivo logrado motivó su reactivación en 2025, ahora con una agenda más robusta y focalizada en los territorios que enfrentan mayores retos en acceso y experiencia del usuario.
En Cartagena, cerca de 40 afiliados asistieron a este encuentro, seleccionados con base en criterios como frecuencia en solicitudes, liderazgo comunitario y pertenencia a poblaciones de alto riesgo. “Buscamos que los usuarios conozcan nuestros canales de atención, los utilicen con confianza y se conviertan en voceros dentro de sus comunidades”, señaló Eylen Corena, del equipo de Experiencia al Usuario de Coosalud Bolívar.
Actualmente, Coosalud EPS cuenta con más de 364.000 afiliados en Bolívar, de los cuales más de 243.000 residen en Cartagena.
La jornada contó con la participación de varias IPS aliadas, entre ellas, Somedyt IPS, Droguería GHG, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP), Salud y Bienestar del Caribe IPS, Servicios Médicos Buenos Aires, C.Mover, Centro de Cirugía Láser Ocular, Clínica La Misericordia e IPS Nacional de Salud. Cada una de estas socializó también sus canales de atención y resolvió en tiempo real diversas inquietudes de los asistentes, especialmente con relación a gestiones pendientes.
También se vincularon la Personería Distrital, la Procuraduría y la Asociación de Usuarios de Cartagena, como garantes del espacio.
Magangué también se suma al fortalecimiento de canales
Previo al encuentro en Cartagena, se desarrolló una jornada similar en Magangué, donde los afiliados recibieron orientación detallada sobre los canales de atención de la EPS y la red de prestadores aliados. Entre las IPS participantes estuvieron la Corporación Vida y Salud, Clínica de los Ríos, Fundovida y el Centro de Neurociencias del Caribe. Además, se unieron representantes de la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y la Asociación de Usuarios de Magangué para velar por el desarrollo adecuado del espacio.
El enfoque de esta jornada fue escuchar, orientar e identificar acciones de mejora concretas.
Una estrategia que se despliega a nivel nacional
‘Tu canal soy yo’ continuará su recorrido durante el año por distintos puntos del país. Departamentos como Atlántico, Antioquia, Boyacá, Cesar, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y Valle del Cauca hacen parte de esta segunda fase de despliegue territorial.
Estas jornadas forman parte del proceso de transformación institucional que lidera Coosalud EPS, orientado a brindar una atención más cercana, transparente y resolutiva. Con un modelo centrado en el usuario, la entidad avanza hacia un sistema de salud más eficiente, donde la escucha activa y la respuesta oportuna son pilares fundamentales del servicio.