fbpx

¿Roncas? Esto podría ser apnea: señales que a veces ignoramos

Los ronquidos pueden ser más que un simple ruido molesto. En algunos casos, son una señal de apnea del sueño, un trastorno que afecta la higiene del sueño y la salud en general. Aquí te contamos qué es la apnea del sueño y cuáles son las señales que no debes ignorar.

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante la noche. Estas pausas pueden durar varios segundos y ocurrir cientos de veces, lo que reduce la calidad del sueño y afecta la oxigenación del cuerpo.

Señales que no debes pasar por alto

  1. Ronquidos fuertes y frecuentes: aunque no todos los ronquidos indican apnea, los ronquidos intensos y constantes son una señal común.
  2. Pausas en la respiración: si alguien te ha dicho que dejas de respirar por momentos mientras duermes, es importante prestar atención.
  3. Sensación de cansancio al despertar: a pesar de dormir varias horas, las personas con apnea suelen despertarse agotadas.
  4. Dolores de cabeza matutinos: la falta de oxígeno durante la noche puede causar cefaleas al despertar.
  5. Somnolencia diurna excesiva: la apnea fragmenta el sueño, lo que provoca fatiga y dificultad para concentrarte durante el día.

¿Qué hacer si identificas estas señales?

Si reconoces alguno de estos síntomas, es importante solicitar atención médica. La apnea del sueño puede tratarse con cambios en el estilo de vida o otras acciones, de acuerdo con el criterio médico.


No ignores las señales. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. ¡En Coosalud estamos aquí para apoyarte!

Ir al contenido