Mientras el mundo enfocaba su atención en el COVID-19, la epidemia de VIH siguió creciendo, y en el mundo continúan muriendo alrededor de 700 mil personas anualmente a causa del VIH. (Fuente: ONUSIDA,2022)
Hay una epidemia que sigue cobrando 1 vida cada minuto, la epidemia del VIH (ONUSIDA, 2022)
En Colombia hay personas que creen que VIH y Sida es lo mismo. Falta un largo camino por recorrer en la educación sobre esta epidemia olvidada.
Las cifras esconden un problema sin dimensiones, la epidemia del VIH en Colombia no se detiene y sigue reproduciéndose silenciosamente ante nuestros ojos.
Puedes reducir el riesgo de contraer el VIH evitando los comportamientos de riesgo. Evita los tatuajes y los piercings en lugares baratos y con poca higiene, estar cerca de personas con comportamientos de riesgo también es peligroso. Recuerda hacerte pruebas periódicas de enfermedades de transmisión sexual si eres sexualmente activo.
Puedes reducir el riesgo de contraer el VIH practicando técnicas de sexo seguro. Utiliza siempre preservativos de látex cuando mantengas relaciones sexuales. Los preservativos ofrecen protección contra el embarazo y las ETS. Asegúrate de practicar una técnica correcta de uso del preservativo.
Si eres sexualmente activo con una pareja que tiene el VIH, debes informarte sobre la situación de tu pareja. Si descubres que tu pareja tiene el VIH, deben decidir juntos si seguirán manteniendo relaciones sexuales. Si deciden seguir manteniendo relaciones sexuales, deben hablar sobre las prácticas sexuales seguras y deben utilizar preservativos cada vez que tengan relaciones sexuales.
Oficina Nacional
Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia.
Oficinas en todo el país
Para ubicar nuestras oficinas
Para notificaciones judiciales, derechos de petición, tutelas, entre otros, escribir a:
notificacioncoosaludeps@