¿Sabías que la actividad física no solo ayuda a mejorar la condición física, sino que también tiene beneficios en la salud mental y emocional?
Aquí exploraremos todos sus beneficios y las alternativas para incorporarla en nuestra vida diaria.
Muchas personas creen que el ejercicio es solo para aquellos que quieren perder peso o mejorar su apariencia física, pero lo cierto es que este es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades futuras.
Antes de profundizar acerca de la importancia de la actividad física, entendamos qué es exactamente. Esta se refiere a cualquier movimiento que haga el cuerpo y que requiera energía, lo que puede incluir desde caminar hasta levantar pesas en el gimnasio.
A continuación, algunos de los más importantes:
La actividad física es muy importante para mantener la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Cuando hacemos ejercicio, nuestro corazón late más rápido y bombea más sangre, lo que mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La actividad física es muy importante para mantener la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Cuando hacemos ejercicio, nuestro corazón late más rápido y bombea más sangre, lo que mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Como la diabetes tipo 2, la osteoporosis y algunos tipos de cáncer. También puede mejorar la salud mental y reducir el riesgo de depresión y ansiedad.
Las personas que hacen ejercicio regularmente tienden a dormir mejor y tener un sueño más profundo y reparador.
Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo libera endorfinas, que son sustancias químicas que nos hacen sentir bien y nos dan energía.
Incorporarla en tu rutina puede parecer abrumador, pero en realidad es muy fácil. Aquí hay algunas formas de hacerlo:
Caminar es una de las formas más fáciles y efectivas. Trata de caminar al menos 30 minutos al día, ya sea con destino al trabajo, al supermercado o simplemente dando un paseo cerca a tu casa.
Allí puedes hacer ejercicio regularmente y conocer gente nueva. Los gimnasios ofrecen una variedad de actividades físicas, desde clases de yoga hasta levantamiento de pesas.
Si no tienes tiempo o recursos para ir al gimnasio, puedes hacer ejercicio en casa. Hay muchas rutinas de ejercicio en línea que puedes incluir con poco o ningún equipo. Además, puedes usar objetos cotidianos, como botellas de agua o sillas, como equipo de ejercicio.
En lugar de usar el ascensor, trata de tomar las escaleras siempre que sea posible. Esta es una excelente forma de hacer ejercicio cardiovascular y tonificar las piernas.
Si trabajas sentado todo el día, es importante tomar pausas activas para levantarte y moverte. Trata de hacer una breve caminata o algunos estiramientos cada hora para mantenerte activo.
La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por semana para adultos.
Puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejorar el estado de ánimo en general.
No, no es necesario. Hay muchas formas de hacer ejercicio en casa o al aire libre.
Sí, tomar las escaleras en lugar del elevador es una forma fácil de incorporar actividad física en la vida diaria y ayuda a fortalecer las piernas.
Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, te invitamos a conocer tu nivel de actividad física con nuestro quiz de 6 preguntas. Mantener un estilo de vida activo es clave para cuidar nuestra salud y bienestar, ¡y puede ser más fácil de lo que piensas!
Contesta nuestro quiz y descubre si estás haciendo suficiente ejercicio para mantenerte saludable y en forma. Además, recuerda que incorporar la actividad física en tu rutina diaria puede ser muy divertido. ¡Mantengámonos activos y celebremos juntos este día tan importante!