


Ya otros lo hicieron por ti, es tu turno, vacúnate.
Conoce los beneficios de la vacuna



Primero los que más la necesitan

Estás a un brazo de distancia de la vacuna contra la covid








Los rumores no salvan vidas, la vacuna sí. Vacúnate.
Conoce los puntos de vacunación de Coosalud en Magdalena
La meta de la EPS es vacunar a 5.400 adultos...
Leer Más »Hasta en sus casas, Coosalud está buscando a sus adultos mayores para vacunarlos
Los usuarios en Valle del Cauca pueden acudir a los...
Leer Más »Coosalud busca inmunizar a su población mayor de 80 años
La EPS Coosalud inició el proceso de vacunación de sus...
Leer Más »Quedarse en casa es cuidarnos entre todos
La cifra de contagiados por COVID-19 continúa creciendo en nuestro...
Leer Más »Protegerte y proteger a los quieres es tu decisión, ¡vacúnate!
-
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
Mínimo cada tres horas. -
Utiliza gel antibacterial solo en caso de no tener posibilidad de lavado
-
Cúbrete la nariz y la boca con la parte interna del codo o usa un pañuelo descartable al toser o estornudar.
-
Ventila los ambientes.
-
Limpia con regularidad las superficies y los objetos que uses con frecuencia.
-
Evita o disminuye el uso de transporte público.
-
Quédate en casa si presentas síndromes gripales. Si tienes que desplazarte, usa tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivo.
-
Procura guardar distancia de otras personas, especialmente de niños.
-
Evita el contacto físico, especialmente con personas enfermas.
-
Limita el uso de tapabocas a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten, cuidadores de estas personas o personal de salud.
-
La población más susceptible a contagio son los adultos mayores, por eso debemos estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón. Mínimo cada tres horas.
Utiliza gel antibacterial solo en caso de no tener posibilidad de lavado
Cúbrete la nariz y la boca con la parte interna del codo o usa un pañuelo descartable al toser o estornudar.
Ventila los ambientes.
Limpia con regularidad las superficies y los objetos que uses con frecuencia.
Evita o disminuye el uso de transporte público.
Quédate en casa si presentas síndromes gripales. Si tienes que desplazarte, usa tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivo.
Procura guardar distancia de otras personas, especialmente de niños.
Evita el contacto físico, especialmente con personas enfermas.
Limita el uso de tapabocas a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten, cuidadores de estas personas o personal de salud.
La población más susceptible a contagio son los adultos mayores, por eso debemos estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.
