COVID-19:
Medidas de prevención

¡Hagamos un pacto solidario por la vida, guardemos la distancia entre nosotros!
Mantener una distancia segura mientras caminamos, trotamos o andamos en bici disminuirá el riesgo de contagio del virus.
Últimas noticias
Quedarse en casa es cuidarnos entre todos
La cifra de contagiados por COVID-19 continúa creciendo en nuestro...
Leer Más »De vuelta a la escuela en tiempos de pandemia
El Ministerio de Educación emitió los lineamientos para el regreso...
Leer Más »Así podemos protegernos al usar medios de transporte
La reapertura gradual de los distintos sectores productivos y de...
Leer Más »Acompañemos a nuestros adultos mayores
Luego del anuncio en marzo, por parte del Gobierno Nacional,...
Leer Más »Conoce las medidas de prevención
-
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
Mínimo cada tres horas. -
Utiliza gel antibacterial solo en caso de no tener posibilidad de lavado
-
Cúbrete la nariz y la boca con la parte interna del codo o usa un pañuelo descartable al toser o estornudar.
-
Ventila los ambientes.
-
Limpia con regularidad las superficies y los objetos que uses con frecuencia.
-
Evita o disminuye el uso de transporte público.
-
Quédate en casa si presentas síndromes gripales. Si tienes que desplazarte, usa tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivo.
-
Procura guardar distancia de otras personas, especialmente de niños.
-
Evita el contacto físico, especialmente con personas enfermas.
-
Limita el uso de tapabocas a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten, cuidadores de estas personas o personal de salud.
-
La población más susceptible a contagio son los adultos mayores, por eso debemos estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón. Mínimo cada tres horas.
Utiliza gel antibacterial solo en caso de no tener posibilidad de lavado
Cúbrete la nariz y la boca con la parte interna del codo o usa un pañuelo descartable al toser o estornudar.
Ventila los ambientes.
Limpia con regularidad las superficies y los objetos que uses con frecuencia.
Evita o disminuye el uso de transporte público.
Quédate en casa si presentas síndromes gripales. Si tienes que desplazarte, usa tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivo.
Procura guardar distancia de otras personas, especialmente de niños.
Evita el contacto físico, especialmente con personas enfermas.
Limita el uso de tapabocas a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten, cuidadores de estas personas o personal de salud.
La población más susceptible a contagio son los adultos mayores, por eso debemos estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.

Síguenos en Instagram @CoosaludEPS

Paso a paso para el lavado correcto de manos
- La prevención está en tus manos.
- Lavas tus manos con frecuencia, con esta acción se reduce hasta en 50% el riesgo de contagio.
- Dedica al menos 60 segundos al lavado de tus manos.